+54 11 3326 9835
contact@formandart.com
11 a.m. to 19 p.m. GMT

Pál Szinyei Merse: Análisis de su obra

Pál Szinyei Merse fue un pionero revolucionario y el primer colorista auténtico en la historia de la pintura húngara. Durante su estancia en Múnich, el joven artista estudió en la legendaria clase de Karl von Piloty y contó entre sus amigos a algunos de los mejores pintores de la ciudad. Las obras de su primera etapa —Picnic en mayo, La dama de violeta, Nieve derretida, Alondra, Globo— desempeñaron un papel clave en el establecimiento del arte moderno húngaro.

Sus obras maestras se encuentran entre las más conocidas de la historia del arte húngaro y han formado parte ineludible de la memoria cultural húngara durante más de cien años. Con su composición perfecta, su fuerza y frescura penetrantes, su audaz uso del color y su singular aproximación a la naturaleza, las pinturas de Szinyei Merse gozan de admiración universal.

La grandeza del artista reside en que, al mismo tiempo que sus contemporáneos franceses, los impresionistas, pero con total independencia, descubrió la capacidad de la luz solar para descomponer la forma y modificar el color. Fue el primer húngaro que aplicó de forma coherente, exhaustiva e innovadora las ideas modernas en la pintura, permitiendo que la escena húngara, por primera vez en su historia, siguiera el ritmo de las últimas tendencias de la pintura europea.

La vida y la carrera de Szinyei Merse se presentan tanto en el contexto de las obras de sus contemporáneos del siglo XIX como retrospectivamente, repasando su legado como artista consagrado y venerado a través del prisma del culto que lo abrazó al final de su vida.

Una de las obras más famosas de la pintura húngara, Picnic en mayo, jugó un papel crucial en el auge del culto a Szinyei Merse y se ha convertido en un verdadero icono húngaro. El lugar único que ocupa en la historia del arte se investigó en un cortometraje producido especialmente.


Resumen de los libros "Festők, Gének, Szégyenek", de Endre Czeizel; y "Szinyei Merse", de Gabriella Szvboda Dombánszky


Your help improves the quantity and quality of content